top of page

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MEZUBO S.A.S. COL

1. ¿QUIÉNES SOMOS?
 
Mezubo S.A.S., sociedad comercial identificada con NIT No. 901.413.497 - 8 (en adelante la “Compañía” o “Mezubo”) es una empresa de tecnología que busca acelerar la adopción de tecnologías a través de la prestación de servicios de software que incluye: (i) interfaz de comunicaciones, flujos de ventas, CRM, inteligencia artificial generativa y de otros tipos, APIs,  (ii) interfaz de seguimiento para asesores comerciales y procesos de venta y (iii) Módulo de monitoreo y reportería de interacciones.
 
En esta política nos denominaremos a nosotros mismos “Mezubo”, “Nosotros” o la “Compañía”. Nosotros somos responsables (quién determina qué se hace con tus datos personales, de conformidad con la Ley 1581 de 2012 – LGPDP) del tratamiento y uso en general de tus Datos Personales a través de nuestra página web, las aplicaciones de nuestros aliados, durante la prestación de servicios de software y/o procesamiento electrónico de datos a través de nuestras plataformas y a través de nuestros canales de atención al cliente para cualquiera de los servicios prestados por la Compañía.
 
A continuación, nuestra información para tu conocimiento:
 
Razón Social: Mezubo S.A.S.
NIT:  901.413.497 - 8
Dirección: Carrera 7 No. 73-47 – Bogotá, Colombia
Correo Electrónico: info@heygia.ai
Sitio Web: www.heygia.ai

2. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
 
Para Mezubo tu privacidad es primordial. Este documento explicará el enfoque de Mezubo al tratar información de carácter personal (cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables) de las personas con las que interactuamos a través de cualquiera de nuestros canales, el tipo de datos que trataremos y las condiciones en que se custodiarán los datos personales que nos hayas proporcionado. Mezubo se encuentra comprometido en todo momento con la normatividad vigente en Colombia en materia de protección de datos personales, garantizando el ejercicio de sus derechos de Habeas Data.
 
La Política tiene como objeto proteger el derecho constitucional del Habeas Data que tienen todas las personas para conocer, actualizar, y rectificar la información personal que se haya recogido y almacenado en las distintas bases de datos de Mezubo. Los datos personales sólo serán recolectados y tratados, cuando así haya sido autorizado previamente por su titular, y se garantice su tratamiento bajo los parámetros anotados antes. Así mismo, detalla los lineamientos generales corporativos que se tienen en cuenta con el fin de proteger los datos personales de los titulares, las finalidades de tratamiento de la información, el área responsable de atender las quejas y reclamos, y los procedimientos que se deben agotar para conocer actualizar, rectificar y suprimir la información y los respectivos canales para que estos puedan ejercerlos.
 
El presente documento tiene el objeto de establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, transferencia, circulación y supresión de los datos personales tratados por Mezubo. En este sentido, Mezubo ha dispuesto la presente política de tratamiento de datos personales (la “Política”) con el propósito de regular de manera clara y dar a conocer los aspectos relevantes con relación a los datos personales de la comunidad, incluyendo, pero sin limitarse a los empleados, proveedores, terceros y usuarios de su plataforma, quienes hayan otorgado autorización para el manejo de sus datos a Mezubo

3. PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
 
Durante el tiempo que tratemos tus datos personales, garantizaremos la aplicación de los principios generales establecidos en la LGPDP:
 

  • Principio de Legalidad: El tratamiento de datos personales debe obedecer a una finalidad legítima, por lo cual se dará fiel cumplimiento a lo establecido en la LGPDP y en las demás disposiciones aplicables.

  • Principio de Finalidad: Siempre trataremos tus datos personales conforme a una finalidad legítima la cual será previamente informada al titular de los datos personales.

  • Principio de Libertad: Solo trataremos tus datos personales cuando cuente con el consentimiento previo, expreso e informado del titular o exista una excepción de conformidad con la LGPDP. Como titular siempre podrás negarte al tratamiento de tus datos sensibles. 

  • Principio de Veracidad o Calidad: Los datos personales que trataremos deberán ser veraces, completos, exactos, actualizados, comprobables y comprensibles.

  • Principio de Transparencia: Garantizamos que en cualquier momento y sin restricciones el titular de los datos personales o su representante legal podrá acceder a la información sobre sus datos personales y la forma como son tratados.

  • Principio de Acceso y Circulación Restringida: El tratamiento de sus datos personales se realizará solamente por las personas a quien usted haya autorizado y/o a quienes deba compartirse la información de conformidad con la LGPDP.

  • Principio de Seguridad: La información sujeta a tratamiento por nuestra parte, se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  • Principio de Confidencialidad: Nos comprometemos a que las personas que intervengan en el tratamiento de tus datos personales que no sean públicos, se encontrarán obligadas a garantizar la reserva de la información, incluso después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas.

  • Principio de Responsabilidad Demostrada: Aquel que se basa en el enfoque del reconocimiento y del compromiso de las organizaciones a los efectos de incrementar los estándares de protección para procurar y garantizar a las personas un tratamiento adecuado de tus datos personales. Este principio comporta para nosotros una obligación de rendir cuentas sobre tus actividades en materia de protección de datos personales, aceptar responsabilidad sobre ellas y divulgar los resultados de manera transparente

     

bottom of page